Depósitos dentales cerca de mí

Depósitos dentales cerca de mí

Depósitos dentales cerca de mí: Encuentra tu tienda ideal de insumos odontológicos en México

¡Bienvenido a Dentitiendas! La guía que recopila la mayor variedad de depósitos dentales en México. Independientemente si eres un estudiante de odontología o todo un profesioanl veterano, aquí encontrarás las mejores opciones en cuanto a calidad y cercanía de material de odontopediatría, ortodoncia, endodoncia, periodoncia y prostodoncia.

TOP mejores depósitos dentales por CIUDAD

Depósitos dentales clasificados por insumo

En Dentitiendas, entendemos que cada persona busca tipos específicos de insumos odontológicos para una determinada aplicación dental. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de encontrar depósitos dentales según la mercadería que ofrecen.

Depósitos dentales clasificados por Estado

Nuestra plataforma te conecta con una red extensa de lugares para comprar insumos odontológicos en México. Obtén información detallada sobre horarios, ubicaciones y opciones disponibles de depósitos dentales para descubrir cual es la perfecto para ti en relación al precio-cercanía.

Más sobre la industria de insumos dentales en México

La salud bucal es parte esencial de la salud general; de hecho, la OMS considera la caries dental la “tercera calamidad sanitaria” global tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Esto resalta la importancia de la industria de insumos odontológicos, que incluye todos los productos y equipos necesarios para prevenir y tratar enfermedades bucales. En México este sector ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Por ejemplo, Mordor Intelligence estima que el mercado mexicano de dispositivos dentales crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) de alrededor del 6,8% en el periodo 2021-2029.

Según un reporte de IMARC Group, el tamaño del mercado de consumibles dentales en México fue de unos USD 487.5 millones en 2024 y se proyecta que alcance USD 753.0 millones hacia 2033 (CAGR ≈4,95%). Este crecimiento se atribuye a factores como el aumento de las enfermedades bucales, el envejecimiento poblacional, y una mayor conciencia sobre el cuidado dental. Además, mayores ingresos disponibles han facilitado que más pacientes opten por tratamientos avanzados (implantes, prótesis, ortodoncia), mientras que avances tecnológicos (odontología digital, materiales de última generación) y el turismo dental incrementan la demanda de insumos especializados.

Tipos de productos comercializados: El sector abarca una amplia gama de insumos. Entre los más comunes se encuentran:

  • Materiales restauradores: resinas compuestas, amalgamas, ionómeros de vidrio, cementos provisionales y permanentes, adhesivos dentales, materiales para coronas/puentes y prótesis.
  • Anestésicos locales y medicamentos: jeringas de anestésicos (lidocaína, articaína, etc.), antibióticos y analgésicos utilizados en tratamientos dentales.
  • Instrumental y equipamiento: instrumental básico (espejos, sondas, limas de endodoncia, fresas, cinceles, curetas, pinzas, bisturíes, etc.), así como unidades dentales, piezas de mano y autoclaves.
  • Desechables y protección personal: guantes (látex o nitrilo), cubrebocas, gorros, batas, toallas de papel y material de campo (rollos de algodón, gasas esterilizadas, diques de hule) para cada paciente.
  • Equipos de diagnóstico: sistemas de rayos X intraorales y panorámicos, sensores digitales, cámaras intraorales y software de imagenología dental.
  • Insumos de ortodoncia: brackets (metálicos, cerámicos), arcos de alambre, ligaduras, bandas y adhesivos especiales.
  • Materiales de impresión e higiene: siliconas o alginato para impresiones, pastas profilácticas, flúor tópico, hilo dental y enjuagues dentales.

Cada categoría tiene múltiples marcas y variantes según calidad, durabilidad y precio.

Depósitos dentales destacados en México

La distribución de insumos odontológicos en México corre a cargo de grandes mayoristas (“depósitos dentales”) con presencia nacional o regional. Entre los más relevantes están:

  • COA Internacional: Con más de 60 años en el mercado, es considerada “la empresa mexicana más importante de la industria comercial odontológica en México”. Distribuye un portafolio amplio de insumos y equipos en todo el país.
  • Henry Schein de México: Filial del gigante estadounidense, Henry Schein es líder mundial en distribución de productos dentales. En México es reconocida como empresa “líder en el mercado de venta de productos odontológicos, material y consumibles”, con cientos de miles de ítems en su catálogo.
  • MDC Dental (Zapopan): Fabricante y distribuidor nacional (fundado en 1974) de materiales dentales. Se ha consolidado como una institución pionera y líder en la fabricación y distribución de material dental en México, con líneas propias de productos (resinas, cementos, acrílicos, etc.) y marcas importadas.
  • Depósito Dental Villa de Cortés (CDMX): Tienda emblemática fundada hace décadas en la Ciudad de México. Es muy reconocida entre dentistas; incluso, testimonios de profesionales la califican como “el mejor distribuidor dental de México” por su surtido completo y servicio. Atiende clínicas y estudiantes, ofreciendo equipos y consumibles de primeras marcas.
  • Depósito Todo Dental (Monterrey): Con base en Monterrey, es un depósito relativamente joven (≈10 años) que se publicita como “referencia de excelentes precios”. Atiende mayoristas y distribuidores, manejando marcas nacionales e importadas.
  • Depósito Dental Roentgen (CDMX): Establecido en la CDMX, importa y distribuye unidades dentales, equipos e insumos odontológicos a toda la República. Cuenta con showroom propio de equipos dentales de vanguardia. Además de estos grandes actores nacionales, existen otros proveedores regionales (por ejemplo, Depósito Dental DDAzul en el centro del país, o DentXpress en el Estado de México) que abastecen clínicas y consultorios.

Marcas de insumos dentales más reconocidas

En el mercado mexicano conviven marcas internacionales consolidadas con marcas nacionales emergentes. Entre las marcas internacionales más compradas o conocidas figuran: 3M ESPE (EEUU), Dentsply Sirona (EEUU), Ivoclar Vivadent (Liechtenstein), Kerr (EEUU), Coltène (Suiza), Ultradent (EEUU), GC (Japón), Straumann (Suiza, implantes) y muchas otras. Estas empresas ofrecen productos como compuestos de resina, cementos, sistemas de impresión, equipos de imagen, etc. (Por ejemplo, en el listado de un distribuidor se incluyen 3M, Dentsply, Ivoclar, Coltène, Ultradent, NSK, entre otros).

Entre las marcas nacionales destacan MDC Dental y Viarden. MDC ofrece su propia línea de materiales (resinas, acrílicos, cementos, etc.) y también distribuye insumos importados. Viarden, empresa regiomontana, afirma ser “la compañía que produce más material dental del país”, con más de 100 productos distintos (cementos, barnices, selladores, etc.) fabricados en México. Otras marcas mexicanas reconocidas incluyen Zeyco (anestésicos locales), Ah Kim Pech (instrumental metálico), y Borgatta (equipos dentales), entre muchas.

En conjunto, la oferta de insumos odontológicos en México es muy diversa, con productos desde los más básicos (guantes, agujas, alginato) hasta tecnología de punta (escáneres intraorales, sistemas CAD/CAM), aportando al cuidado bucal de la población. El crecimiento del sector y la presencia de numerosos proveedores (tanto locales como multinacionales) aseguran que dentistas y pacientes encuentren las herramientas necesarias para sus tratamientos.

Subir